Retos del análisis genómico en la medicina de precisión.
Objetivo: Dar a conocer la complejidad del análisis genómico en el contexto de la medicina de precisión, resaltando los desafíos técnicos, clínicos y contextuales que implica su interpretación, así como la importancia de abordar adecuadamente las implicaciones de sus resultados.
Dirigido: Estudiantes de pregrado y posgrado, profesionales de la salud.
Día: 09 de octubre de 2025.
Lugar: Salón 204 en Cintermex
Horario: 14:00 – 17:00 hs
Requisito de inscripción: Ninguno
Programa
Horario | Tema | Ponente |
---|---|---|
14:00 – 14:10 p.m. | Bienvenida. | Dra. Graciela Arelí López Uriarte (Jefa del Departamento de Genética) |
14:10 – 14:45 p.m. | Ponencia 1: Métodos de estudio y fundamentos del análisis genómico. | Dra. Marisol Ibarra Ramírez (Profesora Genética UANL) |
14:45 – 15:20 p.m. | Ponencia 2: Desafíos técnicos de la aplicación clínica del análisis genómico. | Ponente: Dra. Melania Abreu González - (Médica Genetista – Genos Médica) |
15:20 – 15:35 p.m. | Receso | |
15:35 – 16:10 p.m. | Ponencia 3: Barreras en la implementación del análisis genómico para países en desarrollo. | Dra. Esther Mizrahi Sacal - (Clinical Genetics Liaison America en Centogene) |
16:10 – 16:40 p.m. | Ponencia 4: Taller de casos clínicos: Interpretación de estudios genómicos. | Dr. Luis Daniel Campos Acevedo (Profesor Genética UANL) |
16:40 – 16:55 p.m. | Ponencia 5: Mesa redonda de expertos | Dra. Laura Elia Martínez Garza (Profesora Genética UANL) |
16:55 – 17:00 p.m. | Clausura | Dra. Graciela Arelí López Uriarte (Jefa del Departamento de Genética) |
Laura Elia Martínez Garza
La Dra. Laura Elia Martínez de Villarreal es Médico Cirujano y Partero egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Posteriormente, obtuvo el grado de Maestra en Ciencias Morfológicas por la misma institución y concluyó el Doctorado en Medicina con orientación a la Pediatría en la Universidad Autónoma de Madrid, España. A lo largo de su reconocida trayectoria académica, ha centrado su labor en el estudio de los defectos congénitos, las enfermedades raras y los trastornos metabólicos hereditarios, con un interés particular en su detección temprana mediante el tamiz neonatal. Ha sido pionera en la implementación y desarrollo del tamiz neonatal ampliado en México, contribuyendo de manera significativa a la detección oportuna de enfermedades de alto impacto en la salud infantil. Actualmente se desempeña como profesor de tiempo completo en la Facultad de Medicina de la UANL.
Dr. Luis Daniel Campos Acevedo
El Dr. Luis Daniel Campos Acevedo es Médico Cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó la Especialidad en Genética Médica en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde también obtuvo el grado de Doctor en Medicina. Su trayectoria profesional se ha centrado en el estudio y abordaje clínico de cromosomopatías, neurogenética y epigenética. Actualmente se desempeña como Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Medicina de la UANL, donde además es titular de la Especialidad en Genética Médica, contribuyendo activamente a la formación de especialistas en el área y al desarrollo académico del posgrado.
Dra. Esther Mizrahi Sacal
La Dra. Esther Mizrahi Sacal es Médico Cirujano egresada de la Universidad Anáhuac México Norte y especialista en Genética Médica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con más de 10 años de experiencia clínica en el campo de la genética, con un enfoque particular en genética clínica, así como en la implementación y desarrollo de análisis genéticos y multi-ómicos con una visión global e integradora. Actualmente se desempeña como Clinical Genetics Liaison America en CENTOGENE, empresa internacional dedicada a la medicina de precisión en enfermedades raras. Además, forma parte del cuerpo médico del Hospital Español de México y del Hospital Ángeles Lomas.
Dra. Melania Abreu González
La Dra. Melania Abreu González es Médico Cirujano egresada de la Universidad Panamericana. Realizó la Especialidad en Genética Médica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con sede en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cuenta además con una Maestría en Ciencias Biológicas por la UNAM. Su principal enfoque profesional es el diagnóstico molecular de enfermedades hereditarias y cáncer, aplicando herramientas genómicas avanzadas al cuidado de pacientes. Es profesora en la Universidad Panamericana, donde participa en la formación académica de futuros profesionales de la salud. Además es emprendedora y fundadora de Genos Médica, una clínica y laboratorio especializado en genética médica, dedicado al diagnóstico integral de enfermedades genéticas mediante estudios moleculares y citogenéticos. Actualmente ejerce como médico genetista en el Centro Médico ABC y en Genos Médica.
Dra. Marisol Ibarra Ramírez
La Dra. Marisol Ibarra Ramírez es Médico Cirujano Partero egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Posteriormente, cursó la Especialidad en Genética Médica en la misma institución. Complementó su trayectoria académica con un Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Su principal área de interés se centra en el diagnóstico molecular y citogenético de enfermedades genéticas, con experiencia en el abordaje de síndromes dismórficos, trastornos del neurodesarrollo, enfermedades neuromusculares y la evaluación genética del cáncer hereditario. Actualmente, se desempeña como Profesor de tiempo completo en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde combina la práctica clínica, la docencia y la investigación en genética médica.