Simposio Anatómico – Más Allá de la Vida: Donación de Cuerpo para la Ciencia y la Educación Médica.
OBJETIVO: Difundir el programa de donación de cuerpos y su aplicación en la educación, investigación e innovación en las ciencias básicas y clínicas.
DIRIGIDO: Estudiantes de pregrado y posgrado, educadores, profesores, clínicos y todo aquel con interés en las ciencias anatómicas y la donación de cuerpos.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Estar inscrito al Congreso.
JEFE DEL DEPARTAMENTO:
Dr. C. Rodrigo E. Elizondo Omaña
COORDINADOR:
Dr. med. Alejandro Quiroga Garza
MODERADOR:
Dr. med. Guillermo Jacobo Baca
DÍA: 09 de Octubre de 2025
LUGAR: Salón Estados Unidos
HORARIO: 14:00 a 17:00p.m.
Programa:
Horario | Tema | Ponente |
---|---|---|
14:00 – 14:45 p.m. | “Ciencia y Publicación en Anatomía Humana: Un Discurso Vivo y en Constante Evolución”. | Dr. Fran J. Valderrama Canales. |
14:15 – 15:30 p.m. | “De la bioética a la enseñanza médica” | Lic. Laura Torres Torres |
15:30 – 16:15 p.m. | Programas de donación en España y su utilidad como servicio a la sociedad. | Dra. María Teresa Vázquez Osorio. |
16:15 – 17:00 p.m. | “Lo que el cuerpo enseña cuando ya no habla". | Dr. Xavier Quiroz Perales. |
Lic. Laura Torres Torres
Nació en Monterrey, Nuevo León. Egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UANL; cuenta con una maestría en Derecho con Orientación en Derecho Penal y Sistema Acusatorio por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UANL; realizó una Especialidad en Bioética en el Instituto de Investigaciones en Bioética, actualmente es doctorante en Bioética, cuenta con certificaciones en Coaching Tanatológico y de Vida; y diversos diplomados en Tanatología impartidos por la Facultad de Psicología de la UANL y Centro Tanatología Elizabeth Kübler-Ross. Se ha desempeñado como profesora de pregrado en la asignatura de Ética, Sociedad y Profesión en la Facultad de Medicina de la UANL; Es profesora en la asignatura de Bioética en la misma facultad. Es vocal de Comité de Bioética Hospitalario del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” (HU). Es vocal del del Comité del Programa de Donación de Cuerpos “Vidas que dejan huella”, del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” (HU). Y Es miembro de la red mexicana de educación en bioética. Ha participado como colaboradora en diferentes artículos en revistas de difusión, capítulos de libros de Anatomía Humana en relación al tema de Donación de Cuerpos para la Docencia y la Investigación. Desde el año 2015 es asesor jurídico del departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de la UANL; Es asesor jurídico de los Centros de Salud Universitaria de la UANL y asesor jurídico del programa de Donación de Cuerpos para la Docencia e Investigación “Vidas que dejan Huella”
Dra. María Teresa Vázquez Osorio
Catedrática de Anatomía UCM Directora del Centro de Donación de Cuerpos y Salas de Disección Reconocida experta en anatomía humana y referente internacional en donación corporal con fines docentes, la Dra. Vázquez Osorio lidera el Centro de Donación de Cuerpos de la Universidad Complutense de Madrid desde 2016. Su trabajo combina ciencia, ética y formación médica de excelencia. Ha impulsado múltiples congresos internacionales sobre donación y disección anatómica, además de dirigir un grupo de investigación en anatomía clínica y embriología quirúrgica.
Dr Xavier Quiroz Perales
El Dr. Xavier Gerardo Quiroz Perales es Médico Cirujano y Partero egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con especialidad en Psiquiatría y entrenamiento en Terapia Individual Psicodinámica en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la misma universidad. Actualmente, se desempeña como Coordinador de Enseñanza de las unidades de Anatomía Humana e Integración Básico Clínica en la Facultad de Medicina de la UANL, además de ser docente universitario en el Departamento de Anatomía Humana. Su labor docente se complementa con su papel como Coordinador Médico del programa “Vidas que Dejan Huella”, dedicado a la donación de cuerpos para docencia e investigación. Su ejercicio profesional integra el modelo biopsicosocial, con enfoque en el tratamiento de trastornos del espectro de la esquizofrenia, ansiedad, depresión, trastorno bipolar, obsesivo-compulsivo y del control de impulsos, siempre con un compromiso hacia la atención integral y humana de sus pacientes. Es miembro activo de la Sociedad Mexicana de Anatomía y actualmente realiza estudios de Doctorado en Medicina.
Dr. Fran J. Valderrama Canales
El Dr. Fran J. Valderrama Canales es Doctor en Neurociencias con especialidad en Anatomía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente se desempeña como Profesor Titular en la Facultad de Medicina de la UCM, donde imparte cátedra en el área de Anatomía y Embriología Humanas. Previamente, fue Profesor Titular en la Universitat Rovira i Virgili, donde también desarrolló su labor docente y de investigación en anatomía. Su experiencia se centra en la disección humana, el manejo de salas de disección y su entorno académico, consolidándose como especialista en el estudio práctico y teórico de la morfología humana. A lo largo de su carrera ha contribuido significativamente a la formación de profesionales de la salud, combinando la enseñanza de la anatomía con una sólida base en neurociencias.
Dr. C. Rodrigo E. Elizondo Omaña
Dr. C. Rodrigo Enrique Elizondo Omaña es profesor y actual jefe del Departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina, UANL, donde realizó su licenciatura de Médico Cirujano y Partero y su Doctorado en Ciencias; aparte cuenta con estudios de Doctorado en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid y Maestría en administración de servicios de salud con especialidad en gestión de hospitales. Ha fungido diversos cargos dentro de la institución, desde secretarías, coordinaciones y subdirecciones. Es fundador y Coordinador del Grupo de Investigación en Anatomía (GIA) durante sus 22 años. Creador y coordinador del Programa de Donación de Cuerpos “Vidas que dejan huella” del Departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina UANL (2023). Es miembro de la American Association of Anatomists, de la Sociedad Anatómica Española, Expresidente de la Sociedad Mexicana de Anatomía (2019-2020) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el 2007, actualmente con distinción Nivel II. Ha participado en más de 300 conferencias y cursos de especialización del área a nivel nacional e internacional. Tiene más de 250 publicaciones en extenso en revistas con arbitraje y publicaciones en manuales y capítulos de libros, además de ser autor de 9 libros diferentes. Tiene otorgados 5 modelos de utilidad por el IMPI. Ha sido acreedor de 2 premios de investigación, uno a nivel nacional y otro Internacional.