La Salud Renal en tus manos: El arte de la nefrología en la prevención y manejo temprano.
Objetivo: Ofrecer una perspectiva científica y humana de cómo puede identificarse de manera temprana la enfermedad renal, los nuevos medicamentos nefroprotectores con moléculas que hacen sinergia para detener o retrasar la progresión de la enfermedad renal, incluyendo la oportunidad de trasplante renal.
Dirigido: Estudiantes, residentes, internistas.
Requisitos de Inscripción: realizarla previamente a través de código QR.
Jefe del Servicio: Dra. Mara Olivo Gutiérrez.
Coordinador: Dra. Lilia María Rizo Topete.
Día: 09 de Octubre de 2025
Lugar: Cintermex, Salón 201
Horario: 8:30 a 10:00a.m.
Programa
Horario | Tema | Ponentes |
---|---|---|
8:30 – 8:40 a.m. | Bienvenida. | Dra. Mara Olivo |
8:40 – 9:00 a.m. | Identificación de la Enfermedad Renal, lo que todo médico debe saber. | Dra. Giovanna Arteaga Müller |
9:00 – 9:20 a.m. | Tratamiento Nefroprotector, la esperanza de las nuevas moléculas. | Dra. Lilia Rizo Topete |
9:20 – 9:40 a.m. | Trasplante Renal, un oasis en el desierto. | Dra. Allina Flores Mendoza |
9:40 – 10:10 a.m. | Taller de interpretación de EGO y tira reactiva, colocando la primera piedra. | Dr. Juan Pablo Gómez Villarreal |
10:10 – 10:30 a.m. | Preguntas y respuestas. |
Dr. Juan Pablo Gómez Villarreal
Médico especialista en Nefrología, egresado del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” (UANL), con formación previa en Medicina Interna avalada por la Universidad de Monterrey. Actualmente se desempeña como profesor del Servicio de Nefrología del mismo hospital, donde también coordina proyectos de investigación en colaboración con la industria farmacéutica y participa activamente en la atención de pacientes críticos que requieren terapias extracorpóreas. Ha realizado estancias formativas internacionales en nefrología con enfoque en ultrasonido clínico aplicado a la nefrología (POCUS) y cuenta con una sólida trayectoria en investigación clínica, con trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales, incluyendo ASN Kidney Week, el Congreso Internacional de Nefrología IMIN y el International Conference on Advances in Critical Care Nephrology. Entre sus líneas de interés destacan la terapia de reemplazo renal continuo, biomarcadores en lesión renal aguda y mejora en el diagnóstico de peritonitis en diálisis peritoneal
Dra. Allina Flores Mendoza
La Dra. Allina Flores es Médico Cirujano y Partero egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.). Realizó la especialidad en Medicina Interna en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.) y se formó como nefróloga en la U.A.N.L., completando posteriormente una Alta Especialidad en Nefrología del Trasplante en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Actualmente se desempeña como profesora de Nefrología y Trasplantes en la Facultad de Medicina de la U.A.N.L. y como nefróloga de trasplantes en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González en Monterrey, Nuevo León, México. Sus principales áreas de interés son la enfermedad renal crónica y el trasplante renal.
Dra. Lilia Rizo Topete
Es egresada de la Escuela de Medicina del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Realizó la especialidad en Medicina Interna en el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad, avalada por la Universidad de Monterrey (UDEM), y posteriormente se formó como nefróloga en el Hospital Universitario “José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Su interés en el paciente crítico la llevó a completar un fellowship en Nefrología Crítica en el Hospital San Bortolo, bajo la tutela del Instituto de Investigación IRRIV en Italia. Complementando su vocación docente, cuenta con una Maestría en Educación por la Universidad Tec Milenio. Actualmente se desempeña como profesora adscrita al Departamento de Medicina Interna y al Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de la UANL, donde imparte la asignatura de nefrología crítica. Además, ha sido profesora clínica y titular de la residencia en Medicina Interna del Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad, y participa como profesora adjunta en el Diplomado de Terapias de Reemplazo Renal Continuo en el paciente crítico, organizado por la UNAM. Es miembro activo del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Consejo Mexicano de Nefrología y del Comité Editorial de la Red IRA para la SLANH. Su participación académica y científica se extiende a diversas asociaciones nacionales e internacionales, incluyendo el Colegio Mexicano de Medicina Interna (CMIM), IMIN, CNM, CNN, la American Society of Nephrology (ASN), European Renal Association (ERA), Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) y la International Society of Nephrology (ISN).
Dra. Giovanna Arteaga Müller
La Dra. Giovanna Yazmín Arteaga Müller es egresada de la Escuela de Medicina del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) como Médico Cirujano y Partero. Cursó la especialidad en Medicina Interna en la Universidad de Monterrey (UDEM) y la subespecialidad en Nefrología en el Centro Regional de Enfermedades Renales del Hospital Universitario “José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Cuenta con formación internacional como fellow en Nefropatología por la Universidad de Alcalá, España (2021), y actualmente cursa estudios de Doctorado en la UANL. Es profesora del área de Medicina Interna y Nefrología en el Hospital Universitario de la UANL y coordina la unidad de Diálisis Peritoneal del Centro Regional de Enfermedades Renales. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y sus principales áreas de interés incluyen la nefropatología, enfermedad renal crónica y el estudio de la microbiota intestinal.