Safely Reducing Antibiotic Exposure by Increasing Scientific Knowledge
Objetivo: Brindar a los asistentes herramientas basadas en evidencia científica para acortar tratamientos antimicrobianos de manera segura y eficaz.
Dirigido a: Médicos de todas las especialidades, residentes y estudiantes de medicina.
Jefe del Departamento: Dr. med. Adrián Camacho Ortíz.
Coordinadora: Dra. Bertha Patricia Tijerina Soto
Fecha: Viernes 10 de octubre de 2025
Salón: Europa
Lugar: Cintermex, Monterrey, N.L.
Horario | Tema | Ponente |
---|---|---|
8:30 – 9:00 a.m. | The Scientific data behind “The shorter is better” phenomenon. | Dr. Brad Spellberg |
9:00 – 9:30 a.m. | Switching to oral therapy: the lower – hanging fruit. | Dr. Noah Wald – Dickler |
9:30 – 10:00 a.m. | Fellows Rapid Fire Session. | Residentes Infectología |
Dr. Noah Wald – Dickler
El Dr. Noah Wald-Dickler es un reconocido especialista en enfermedades infecciosas que actualmente funge como Director Médico de Prevención y Control de Infecciones en el Centro Médico General de Los Ángeles, cargo que desempeña desde julio de 2024. Obtuvo el título de Doctor en Medicina por la University of Missouri-Columbia y continuó su formación médica en la Keck School of Medicine de la University of Southern California, donde completó su residencia en Medicina Interna (2013–2016) y una subespecialización en Enfermedades Infecciosas (2016–2020), fortaleciendo así una trayectoria clínica y académica de alto nivel. A lo largo de su carrera, el Dr. Wald-Dickler ha realizado importantes aportaciones al conocimiento científico, con 32 publicaciones, más de 1,300 citas y más de 3,400 lecturas de sus trabajos, lo que evidencia la relevancia de sus investigaciones en el campo médico.
Dr. Brad Spellberg
El Dr. Brad Spellberg es Director Médico del Centro Médico General de Los Ángeles, donde lidera iniciativas clínicas, administrativas y académicas. Es licenciado en Biología Celular Molecular e Inmunología por la Universidad de California en Berkeley y cursó sus estudios de medicina en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde recibió múltiples distinciones académicas, entre ellas la copresidencia del Capítulo AOA y el prestigioso premio Stafford Warren por su desempeño sobresaliente. Realizó su residencia en Medicina Interna y una beca de subespecialización en Enfermedades Infecciosas en el Centro Médico Harbor-UCLA. A lo largo de su carrera, el Dr. Spellberg ha mantenido una activa labor en investigación, docencia y atención médica. Su trabajo científico, financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH), abarca desde la inmunología básica y la vacunología hasta la investigación clínica y de resultados, con un énfasis particular en la mejora de procesos en hospitales de red de seguridad. En el ámbito de la investigación de laboratorio, se ha enfocado en la inmunología del huésped y las estrategias de defensa frente a infecciones bacterianas y fúngicas altamente resistentes. Además, el Dr. Spellberg ha buscado concientizar al público sobre los desafíos del sistema de salud a través de sus libros. Es autor de Rising Plague, obra galardonada que aborda la amenaza de las infecciones resistentes a los antibióticos, y Broken, Bankrupt, and Dying, un análisis crítico del sistema de salud estadounidense y propuestas para su transformación.