El cartel científico: de la creación a la exposición

Objetivo: Brindar a los estudiantes de investigación las bases necesarias para comprender, elaborar, presentar y defender un cartel científico, destacando su papel como expositores, los beneficios y desafíos del formato, los principios de diseño, las buenas prácticas éticas y las estrategias de comunicación efectiva para maximizar el impacto de sus proyectos en eventos académicos.

Dirigido a Estudiantes de pregrado, estudiantes de posgrado e investigadores.

Requisitos de inscripción: No aplica.

Jefe del servicio: Dr. med. Adrián Camacho Ortiz

Coordinador: Dr. med. Neri Alejandro Álvarez Villalobos

Día: 09 de octubre de 2025.

Lugar: Salón 307 en Cintermex.

Horario: 8:30-10:00 am

Programa

HorarioTemaPonente
8:30 – 8:35 a.m.Bienvenida
8:35 – 8:45 a.m.De estudiante a expositor: tu primer paso en investigación.Andrea Michelle Talancón Solana, Centro de Desarrollo en Investigación 360
8:45 – 8:55 a.m.Beneficios del cartel científico.Eber Adrián Guajardo García, Centro de Desarrollo en Investigación 360
9:00 – 9:10 a.m.Del concepto al congreso: planeación y envío del cartel científico.Luis Fernando Tienda López, Centro de Desarrollo en Investigación 360
9:10 – 9:30 a.m.Construyendo el cartel científico.Nury Alejandra de la Cruz de León, Centro de Desarrollo en Investigación 360
9:35 – 9:45 a.m.Reglas del juego: ética y buenas prácticas en el cartel científico.Mariana Alejandra Peraza Muñiz, Centro de Desarrollo en Investigación 360
9:45 – 9:55 a.m.Domina tu presentación de cartel: estrategias clave.Alejandro Burciaga Muñoz, Centro de Desarrollo en Investigación 360
9:55 – 10:00 a.m.Preguntas y Respuestas.
Scroll al inicio