Retos del análisis genómico en la medicina de precisión.


Objetivo: Dar a conocer la complejidad del análisis genómico en el contexto de la medicina de precisión, resaltando los desafíos técnicos, clínicos y contextuales que implica su interpretación, así como la importancia de abordar adecuadamente las implicaciones de sus resultados.
Dirigido: Estudiantes de pregrado y posgrado, profesionales de la salud.
Día: 09 de octubre de 2025.
Lugar: Salón 204 en Cintermex
Horario: 14:00 – 17:00 hs
Requisito de inscripción: Ninguno

Programa

HorarioTemaPonente
14:00 – 14:10 p.m.Bienvenida.Dra. Graciela Arelí López Uriarte (Jefa del Departamento de Genética)
14:10 – 14:45 p.m.Ponencia 1: Métodos de estudio y fundamentos del análisis genómico.Dra. Marisol Ibarra Ramírez (Profesora Genética UANL)
14:45 – 15:20 p.m.Ponencia 2: Desafíos técnicos de la aplicación clínica del análisis genómico.Ponente: Dra. Melania Abreu González - (Médica Genetista – Genos Médica)
15:20 – 15:35 p.m.Receso
15:35 – 16:10 p.m.Ponencia 3: Barreras en la implementación del análisis genómico para países en desarrollo.Dra. Esther Mizrahi Sacal - (Clinical Genetics Liaison America en Centogene)
16:10 – 16:40 p.m.Ponencia 4: Taller de casos clínicos: Interpretación de estudios genómicos.Dr. Luis Daniel Campos Acevedo (Profesor Genética UANL)
16:40 – 16:55 p.m.Ponencia 5: Mesa redonda de expertosDra. Laura Elia Martínez Garza (Profesora Genética UANL)
16:55 – 17:00 p.m.ClausuraDra. Graciela Arelí López Uriarte (Jefa del Departamento de Genética)
Scroll al inicio