Tu Pasaporte Internacional para Convertirte en Médico-Científico

Coordinadores: Dr. C. Juan Manuel Ibarra Hernández y Dr. C. Rodrigo Elizondo Omaña

Duración: 1.5 horas 

Viernes 10 de Octubre de 2025

Salón 204

08:30 a 10:00 am

Propósito: Ofrecer a los asistentes una panorámica estratégica sobre la internacionalización de las ciencias básicas en medicina, destacando tanto las oportunidades de formación y posgrado en España como los procesos de formación de fisiólogos en México, y promoviendo el intercambio académico y la colaboración institucional para fortalecer la investigación y la docencia en fisiología.

 

Temas y Ponentes:

HorarioTemaPonente
8:30 – 8:50 a.m.Importancia del posgrado de Ciencias Básicas en la Medicina.Dra. C. Ana María Guadalupe Rivas Estilla.
Jefa del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
Secretaria Académica del Posgrado en Área Básica, Facultad de Medicina, UANL.
8:50 – 9:10 a.m. Estrategias de internacionalización en universidades y centros de investigación.Dra. Cristina González Blázquez.
Vicedecana de Internacionalización, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.
9:10 – 9:30 a.m.Oportunidades del Posgrado en Fisiología en Madrid.Dra. Silvia Arribas Rodríguez.
Profesora e investigadora del Posgrado en Fisiología y Farmacología. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.
9:30 – 10:00 a.m.La formación de los fisiólogos en México.Dr. C. José Ramón de los fisiólogos en México.
Director de Internacionalización de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Coordinador del Laboratorio de Neurofisiología de Conducta y Control Motor. Instituto de Fisiología. BUAP.
Scroll al inicio