Retos en la enseñanza en Medicina y en el manejo Multidisciplinario
OBJETIVO: Explorar el papel de las nuevas tecnologías y su aplicación en la formación médica y describir el abordaje actual del paciente con multimorbilidades.
DIRIGIDO: Estudiantes, residentes, internistas
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
JEFE DEL SERVICIO: Dr. med. Luis Adrian Rendón Pérez
COORDINADOR: Dra. Mónica Sánchez Cárdenas
DÍA: 9 de Octubre de 2025
LUGAR: Cintermex Salón 203
HORARIO: 8:30 a 10 a.m.
PROGRAMA
Horario | Tema | Ponente |
---|---|---|
8:30 – 8:35 a.m. | Tecnología aplicada a la educación médica. | Dr.med. Luis Adrián Rendón Pérez. |
Conceptos filosóficos. | ||
8:35 – 9:05 a.m. | Inteligencia artificial como herramienta de enseñanza. | Dr.C. Guillermo Elizondo Riojas. |
9:05 – 9:20 a.m. | Preguntas y respuestas. | |
9:20 – 9:50 a.m. | El reto del paciente Cardioreno-metabólico. | Dra. Mónica Sánchez Cárdenas. |
9:50 – 10:00 a.m. | Preguntas y respuestas. |
Dr. C. Guillermo Elizondo Riojas
Dr. Guillermo Elizondo Riojas Radiólogo Intervencionista, Jefe del Depto. de Radiología del Hospital Universitario “Eleuterio González” de la UANL. El destacado Dr. Elizondo es egresado como Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Nuevo León y posteriormente obtuvo la especialidad en Radiología Intervencionista; certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen, donde fue galardonado con el Certificado de Calificación Agregada en Radiología Intervencionista. Cuenta con un Doctorado en Ciencias con especialidad en Morfología por la UANL. Realizó un Fellowship en la Unidad de Resonancia Magnética de University of California e hizo una Investigación Postdoctoral en Radiología en Massachusetss General Hospital, Harvard Medical School. Cuenta con más de 30 años de experiencia en Radiología Vascular, Imagen en Oncología, Imagen Molecular, Tecnologías de Información en Medicina e Intervencionismo, desarrollándose como experto en la aplicación de técnicas de imagen en la detección, caracterización y tratamiento de enfermedades oncológicas. Actualmente es el Jefe del Departamento de Radiología e Imagen del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ha colaborado muy de cerca con diversas instituciones médicas de prestigio a nivel nacional e internacional y es autor de un centenar de trabajos, investigaciones, capítulos de libros y artículos especializados.
Dra. Mónica Sánchez Cárdenas
Es especialista en Medicina Interna, egresada del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL (2013–2017). Posteriormente, cursó la subespecialidad en Nefrología en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” y una alta especialidad en Trasplante Renal en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, ambas avaladas por la UNAM. A lo largo de su formación, ha sido reconocida por su excelencia académica, obteniendo el tercer lugar generacional en la carrera de Médico Cirujano y Partero, el premio al estudiante distinguido de posgrado y el primer lugar nacional en el “Concurso Retos Diagnósticos” durante el Congreso Nacional de Medicina Interna en 2016. Actualmente, se desempeña como jefa de enseñanza de posgrado en Medicina Interna en el Hospital Universitario de la UANL.
Dr. med. Luis Adrián Rendón Pérez
El Dr. Adrián Rendón es Médico Cirujano por la UANL, con especialidades en Medicina Interna, Neumología y Medicina Crítica. Se ha desempeñado por más de 30 años como profesor en la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario de la UANL. Fue entrenado en tuberculosis en la Universidad de Arkansas y fundó el Centro CIPTIR, dedicado a combatir infecciones respiratorias. Ha recibido diversos reconocimientos académicos, posee un doctorado con Summa Cum Laude y es Investigador Nacional nivel III. Es consultor de la OPS/OMS y miembro de la Academia Nacional de Medicina. Fue presidente de la SMNyCT (2019–2021) y es Presidente Electo de ALAT (2024–2026). Destaca por su compromiso como mentor de nuevas generaciones médicas.