Educación Médica 360°: Innovación tecnológica para la docencia en salud.
OBJETIVO: Analizar y compartir estrategias innovadoras en la educación médica que integren el uso de tecnología, inteligencia artificial y modelos de enseñanza basados en competencias, con el fin de fortalecer la formación de los futuros profesionales de la salud.
DIRIGIDO: Estudiantes, residentes, internistas
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: Llenar formulario https://forms.gle/pYUXENJv72j1pRbBA
JEFE DEL SERVICIO: Dr. C. Juan Manuel Ibarra Hernández
COORDINADOR: MHPE Giovanni Rojas Pérez / ME Diana Patricia Montemayor Flores
DÍA: 09 de octubre de 2025
LUGAR: Cintermex Salón 308 y 309
HORARIO: 8:30am a 10:00am
PROGRAMA
Horario | Tema | Ponente |
---|---|---|
09:00 – 09:05 a.m. | Bienvenida. | |
09:05 – 09:30 a.m. | El becario/ instructor como agente de apoyo e innovación tecnológica en la enseñanza. | Dr. med. Francisco Javier Guzmán de la Garza. - Departamento de Fisiología UANL/ IMSS. |
09:30 – 10:00 a.m. | Saber, hacer y ser: La relevancia de la educación por competencias en la Educación Médica. | ME. Diana Patricia Montemayor Flores. - Departamento de Fisiología UANL. |
10:00 – 10:30 a.m. | IA y Aprendizaje Basado en Casos Clínicos para el estudiante de medicina. | Dr. C. José Luis González Guerra. - Departamento de Fisiología UANL / TecSalud ITESM. |
DR. C. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ GUERRA
Es médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde también completó su formación en Medicina Interna y Cardiología en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” en el 2003. Desde entonces, ha combinado la práctica médica asistencial con la docencia, impartiendo clases en el Tecnológico de Monterrey en las cátedras de Estructura y Función, Fisiopatología y Cardiología. Durante este periodo, cursó el Doctorado en Ciencias en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Actualmente es profesor de Fisiología en la Facultad de Medicina de la UANL y de Cardiología en el ITESM. Además, es socio de una empresa dedicada al monitoreo de salud mediante dispositivos biomédicos. Apasionado por la innovación, es un profundo conocedor de los sistemas de inteligencia artificial y sus aplicaciones en los campos de la medicina y la educación.
ME. DIANA PATRICIA MONTEMAYOR FLORES
Licenciada en Pedagogía con estudios de posgrado en Educación, ha dedicado los últimos años de ejercicio profesional en el ámbito de la Educación Médica participando en el diseño de estrategias para el desarrollo y evaluación de competencias profesionales del médico a través de la elaboración de programas, la impartición de cursos a profesores de pre y posgrado, a diversos Consejos de Especialidades Médicas; al equipo líder del Examen Nacional Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), así como a estudiantes sobre el desarrollo de Habilidades Intelectuales con la firme convicción de que la competencia profesional de Médico lo constituye el Razonamiento Clínico y su piedra angular el Diagnóstico.
Dr. med. FRANCISCO JAVIER GUZMÁN DE LA GARZA
Médico Cirujano y Partero por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), especialista en Pediatría Médica y maestro en Fisiología Médica, así como un Doctorado en Medicina por la UANL. Cuenta además con una maestría en Educación Superior. Actualmente es profesor titular en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UANL e investigador titular B en el Instituto Mexicano del Seguro Social, donde encabeza la Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud en Monterrey. Ha participado activamente en proyectos de investigación enfocados en enfermedades metabólicas, obesidad y riesgo cardiovascular, con más de 50 publicaciones científicas y 158 trabajos presentados en congresos. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I, y ha contribuido a la formación de profesionales de la salud mediante la dirección de tesis en distintos niveles académicos.