La Química Analítica: Un Pilar Fundamental en la Investigación e Innovación
OBJETIVO: Exponer proyectos del área de química analítica, aplicados al campo de la medicina, investigación, así como el potencial de desarrollo de métodos analíticos para solucionar problemas diversos.
DIRIGIDO a Estudiantes, Profesores, Investigadores, Jefes de Departamento o Servicio.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
JEFE DEL SERVICIO: Dra.C. Verónica Mayela Rivas Galindo.
COORDINADOR: Dra. Rocío Álvarez Román.
DÍA: 09 de octubre de 2025
LUGAR: Cintermex, salón 306
HORARIO: 14:00 – 17:00 horas
PROGRAMA
Horario | Tema | Ponente |
---|---|---|
02:00 – 02:15 p.m.. | Bienvenida. | Dra. Verónica Mayela Rivas Galindo. - Jefe del Departamento de Química Analítica, Facultad de Medicina, UANL. |
02:15 – 03:00 p.m. | Química analítica y estadística multivariante en el estudio metabólico de enfermedades. | Dr. Juan Ricardo Lucio Gutiérrez. Depto. Química Analítica, Facultad de Medicina, UANL. |
03:00 – 03:05 p.m. | Preguntas y Respuestas. | |
03:05 – 03:50 p.m. | Uso de diferentes herramientas analíticas para el análisis de alimentos. | Dra. Norma Cecilia Cavazos Rocha y Dr. David Paniagua Vega - Depto. Química Analítica, Facultad de Medicina, UANL. |
03:50 – 03:55 p.m. | Preguntas y Respuestas. | |
03:55 – 04:40 p.m. | Tendencias y Aplicaciones de la Química Analítica en el ámbito biomédico. | Dra. Rocío Castro Ríos y Dra. Marsela Garza Tapia - Depto. Química Analítica, Facultad de Medicina, UANL. |
04:40 – 04:45 p.m. | Preguntas y Respuestas. | |
04:45 – 05:00 p.m. | Discurso de Clausura. |
Dra. Marsela Garza Tapia
Profesor de tiempo completo de la Facultad de Medicina de la UANL. Egresada como Químico Clínico Biólogo y Doctora en Ciencias con Orientación en Química Biomédica, ambas por la UANL. Realizó estancia Doctoral en el Grupo de Cromatografía, Electroforesis capilar y Espectrometría de Masas de la Facultad de Química de la Universitat de Barcelona, Barcelona, España. Cuenta con el reconocimiento a Profesor de Perfil Deseable desde el 2017 y es Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores Nivel I, así como miembro del CA en consolidación Química Analítica Básica y Aplicada. Ha publicado diversos artículos en revistas indexadas, tanto nacionales como internacionales, y ha dirigido y co-dirigido tesis a nivel licenciatura, maestría y doctorado. Es miembro de la Asociación Mexicana de Química Analítica desde hace más de 10 años, siendo Presidenta y Secretaria de la Junta de Representantes de dicha asociación en el 2024 y 2023 respectivamente.
Dra. Rocío Castro Ríos
Doctora con especialidad en Química Analítica por la Universidad de Barcelona. Profesora de Química Analítica en la licenciatura de Químico Clínico Biólogo y el Posgrado con Orientación en Química Biomédica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 2. Líder del Cuerpo Académico de Química Analítica Básica y Aplicada (UANL-CA-435) de la UANL. Línea de Investigación: Desarrollo, validación y aplicación de métodos analíticos. Áreas de especialización: técnicas cromatográficas, acoplamientos a la espectrometría de masas y técnicas de microextracción.
Dr. David Paniagua Vega
Investigador por México SECIHTI-UANL. Asignado al departamento de Química Analítica, Facultad de Medicina, UANL, desde 2015. Ingeniero Bioquímico con especialidad en alimentos, por el Instituto Tecnológico de Los Mochis (ITLM). Maestría y doctorado en ciencias en Biotecnología, por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav-IPN). Fue Profesor en las universidades UPIBI-IPN, UPSIN y ITSTB, donde formo parte del núcleo base de la maestría en alimentos y biotecnología. A nivel industrial trabajo para MM paniaficadora y Grupo Ultraquimia, donde se desempeñó como investigador I&D y Gerente técnico. Responsable de proyectos de Ciencia Básica-SEP-Conacyt, Paicyt-UANL y de la Dirección general de educación superior tecnológica-SEP. Autor de diversas publicaciones, capítulos de libro y dirección de tesis. Actualmente, presidente de la Sociedad Mexicana de Inocuidad y Calidad para Consumidores de Alimentos (SOMEICCA) comité Nuevo León y miembro del SNII nivel 1.
Dra. Norma Cecilia Cavazos Rocha
Profesor Titular B con perfil PRODEP en la Facultad de Medicina UANL. Licenciatura de Químico Clínico Biólogo UANL. Maestría y Doctorado en Ciencias con orientación en Química Biomédica, Facultad de Medicina UANL. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I y del Cuerpo Académico de Química Básica y Aplicada CA-435. Línea de Investigación: Desarrollo, Validación y Aplicación de Métodos Analíticos con experiencia en el área de Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución. Coordinador de Laboratorio de Servicio Analítico del Departamento de Química Analítica. Participación como ponente en Congresos Nacionales e Internacionales. Revisor de la obra “Principios de Análisis Instrumental”. Responsable de Proyectos de Investigación aprobados por Conacyt y por la UANL. Autor y co-autor de artículos científicos publicados en revistas indexadas nacionales e internacionales.
Dr. Juan Ricardo Lucio Gutiérrez
: Profesor titular B con perfil PRODEP en la Facultad de Medicina UANL a partir del 2013. Egresado de la licenciatura de Químico Clínico Biólogo UANL en 2002, Maestría en Ciencias con orientación en Química Biomédica, Facultad de Medicina UANL 2005, Doctorado en Química en 2012 con distinción Cum Laude, UAB, Barcelona, España. Arbitraje de publicaciones en revistas Analyst, Talanta, Journal of Materials Chemistry B, RSC Advances. Publicación de diversos artículos en revistas indexadas internacionales y nacionales. Publicación del Capítulo del libro: “La RMN en el estudio del metaboloma humano: Definiciones y aspectos prácticos” del libro “Una aproximación a la espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear” ISBN: 978-607-99777-0-2. Participación en dos solicitudes de patente y en varios proyectos de investigación con enfoque en estudios metabolómicos.